PrEP en Ecuador

La profilaxis pre-exposición para VIH (PrEP, por sus siglas en inglés) consiste en el uso diario de antirretrovirales por personas no infectadas por el VIH, con el propósito de reducir el riesgo de infección por el virus. El uso correcto del PrEP reduce en más de un 90% el riesgo de infección de VIH. 

La efectividad de la protección está relacionada con la adherencia: Por eso es necesario tomar una pastilla una vez al día. PrEP debería ser acompañado del uso consistente de preservativos y lubricantes ya que PrEP no protege de otras ITS (Infecciones de Transmisión Sexual).

PrEP es una estrategia para la prevención del VIH que usa una pastilla para el tratamiento de VIH/Sida, la cual combina dos antiretrovirales en una tableta: Tenofovir Disoproxil Fumarato (TDF, 300 mg) y Emtricitabina (FTC, 200mg).

PrEP debe de ser utilizado diariamente por vía oral y puede ser ingerido con o sin alimentos.

¿Quién puede tomar PrEP?

Los médicos prescriben PrEP a personas que tengan mayor posibilidad de contacto con el VIH.

Considera tomar PrEP si:

  • Eres un hombre o mujer (CIS o trans) que, en repetidas veces, tiene relaciones sexuales (anales o vaginales) sin utilizar condón.
  • Mantienes relaciones sexuales, sin condón, con alguien que es VIH positivo y no está en tratamiento.
  • No sabes si tu pareja sexual tiene VIH, pero sabes que él (ella) podría o tiene prácticas de riesgo (por ejemplo, uso de drogas o tiene relaciones sexuales con otras personas, además de usted).
  • Si ha utilizado repetidas veces PEP (profilaxis post-exposición) o si ha tenido una ITS recientemente.

¿Cómo puedo comenzar a utilizar PrEP?

Si usted cree haber mantenido relaciones sexuales que lo pongan en riesgo incrementado de adquirir VIH, hable con un proveedor de salud. Si los exámenes que le solicitan dan resultados que indiquen que usted no tiene VIH,  usted podrá comenzar a tomar PrEP.

Una vez que comience a tomar PrEP, usted debe de tomar los medicamentos todos los días, realizar exámenes regulares y recoger su medicamento cada tres meses.

PrEP en Ecuador

No hay registros de uso ni venta de PrEP en el país. Fernando Salazar, de Fundación VIHDA (Guayaquil) comentó:

“Nosotros no manejamos ese tipo de medicación y tampoco tenemos conocimiento de personas que estén usándolo”

Nua Fuentes lleva 3 años como activista transfeminista. Es vocera del Proyecto Transgénero Ecuador y es parte del colectivo Trans Pride World: 

“Yo creo que el grupo trans es el más afectado a contraer el virus por estigmatización. No acuden a los centros de salud públicos por temor a ser discriminadas; y más aún si son trabajadoras sexuales”

Según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP), la prevalencia del virus en la población ecuatoriana es del 0,24% (Indicador trazador: VIH en embarazadas).

Los grupos más afectados son la comunidad trans, hombres que tienen sexo con otros hombres, trabajadoras sexuales y población privada de libertad. El rango de edad de contagio es de 18 a 40 añosLa discriminación y falta de información adecuada sobre el tema complica el llegar a todos los casos con un tratamiento.

En países como el Ecuador donde la epidemia está enfocada en grupos poblacionales no se puede hablar de una solución sino es trabajando con esas comunidades“, dijo Françoise Barré-Sinoussi, premio Nobel de Medicina, a Redacción Médica en 2016.

El PrEP no es una cura definitiva para el VIH y tampoco una píldora con inmunidad. Es una alternativa en apoyo a otro tipo de preservativos que ayuda a reducir las posibilidades de contagio de VIH.

Todo ciudadano debería estar informado de este tipo de alternativas, y ser ellos quienes la escojan o no. Todo ciudadano es libre de llevar su vida sexual a su límite de responsabilidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s