#Mexico|Congreso de CdMx aprueba Ley de derechos de comunidad LGBT+

Después de cinco meses de haberla presentado ante el órgano capitalino, con 45 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, el Congreso de la Ciudad de México, aprobó la Ley para el reconocimiento y la atención de las personas LGBT+ de la capital.

La ley fue presentada por el diputado de Morena, Temístocles Villanueva, y la diputada Alessandra Rojo de la Vega, del Partido Verde, la cual buscará que en las personas que pertenecen a la población Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual, sus derechos sean respetados conforme a integridad y seguridad personales, a la certeza jurídica y el acceso a la justicia, a la salud, a la educación, al trabajo y garantías laborales, a la participación, la igualdad y no discriminación, así como garantizar sus derechos sexuales y reproductivos y derechos culturales.

Durante la aprobación, el diputado Villanueva señaló que al aprobar esta ley, se ha dado un paso muy importante desde el legislativo local ya que el proyecto contiene un mandato para la elaboración de “políticas públicas y acciones transversales tendientes a garantizar una mejor calidad de vida de las personas LGBT+”, además del “reconocimiento del derecho a la auto adscripción y la existencia jurídica”.

Aseguraron que cada dependencia e instituciones de la Administración Pública local deberán nivelar la atención de las personas LGBT+ con el resto de la población a fin de garantizar el reconocimiento y la adecuada atención de un marco jurídico más amplio para su protección.

Por último, Temístocles reconoció que sigue siendo tema pendiente atender la violencia y los crímenes de odio en contra de esta población, por lo que mencionó se buscará “institucionalizar y transversalizar los resultados que la fiscalía especializada en delitos contra la población de la diversidad».

¿Qué dice esta ley? El presente decreto cuenta con 43 artículos y 12 transitorios, donde añade que la ley se aplicará de manera supletoria en los siguientes ordenamientos: 

Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México

Ley de Salud del Distrito Federal

Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y de la Administración Pública de la Ciudad de México

Código Civil para el Distrito Federal

Código Penal Para el Distrito Federal

Ley de Acceso a las Mujeres a una vida Libre de Violencia

Ley de Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México

Después de haber sido detenida su discusión en junio, mes del orgullo, la Ley para el reconocimiento y la atención de las personas LGBTTTI de la Ciudad de México, será remitida a la Jefatura de Gobierno de la capital para su publicación y promulgación en la Gaceta Oficial de la ciudad.

Fuentes: Milenio , Portal Diverso Ecuador.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s