#Mexico|Molotov y Georgel lanzan ‘No Putx’, canción que retrata la violencia hacia la comunidad LGBT+

Con el objetivo de reivindicar el tema «Puto», canción que Molotov lanzó en 1997, el vocalista de la banda, Tito Fuentes, sumó fuerzas con el novel cantante Georgel para crear «No putx», tema que retrata la violencia hacia la comunidad LGBT+. 

En el video del tema, que saldrá en los próximos días, ambos retrataron la violencia hacia la comunidad: desde terapias de conversión, «torturas» a causa de «ideas retrogradas» como las describe el cantante, hasta lo dañino que puede ser la presión social.

Deconstrucción de un insulto La idea más puntual de Georgel era la deconstrucción y sacar de contexto la palabra que ha lastimado tanto a la comunidad LGBT+ y todo lo que un insulto así ha generado.

«Mucha gente cree que esas palabras (puto y maricón) ya no se usan para matar, ni para asesinar, y yo creo que esa es gente que no vive ni conoce personas de la comunidad LGBT+», dice el cantante que quedó muy conmocionado por el asesinato del español Samuel Luiz el pasado 1 de julio, a causa de un supuesto ataque homófobo.

En 1997 Molotov sacó el tema «Puto» como parte de su controversial disco ¿Dónde jugarán las niñas?, esa canción, su portada y su dura crítica social al Gobierno y a los medios de comunicación, conmocionaron a la sociedad mexicana, e incluso les valió ser vetados en tiendas y espacios publicitarios.

Aunque la banda en varias ocasiones ha expresado que la canción nunca tuvo la intención de insultar a personas homosexuales y que más bien se trataba de una crítica a los gobernantes, el tema fue apropiado por muchos con la intención de denigrar a personas gay.

Georgel no tiene rencor al tema, aunque vivió en carne propia la violencia que se generó, y reconoce el origen de la canción, incluso recuerda que en un principio fue fanático de ella, pero le parece una lástima que se haya convertido en una bandera contra la libertad sexual.

Este fue uno de los impulsos del cantante de presentar «No putx» como parte de Oscuro, el próximo EP que está preparando y en el que relata las partes más difíciles que le han tocado vivir desde su pubertad.

«Estoy yéndome hasta la secundaria, a todas estas partes de oscuridad de mi vida que fueron muy fundamentales o que me lastimaron mucho y esa canción estaba en parte de esa historia», relata.

Por eso valora que Tito se haya sumado al proyecto con tanta energía y consciencia.

«Tengo una relación con Tito real, es una persona increíble, es un hombre muy cariñoso, entregado y apasionado y con mucho deseo de demostrar su amor por la comunidad luego de lo que pasó con esta canción», asegura.

Fuentes: Milenio ,Portal Diverso Ecuador.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s