#Ecuador|Cámara LGBT realizó conversatorio con Consulado sobre empresas inclusivas

el

BOLETÍN DE PRENSA

CON ÉXITO SE REALIZÓ EL CONVERSATORIO «EMPRESAS INCLUSIVAS A PARTIR DE LA EXPERIENCIA CULTURAL DE LOS EEUU»

El 04 de agosto de 2021, se realizó con éxito el Conversatorio «Empresas inclusivas a partir de la experiencia cultural de los EEUU» desarrollado por la Cámara LGBT de Ecuador y que tuvo como invitado a Erasmo Sánchez de la División Global de la NGLCC (National Gay & Lesbian Chamber of Commerce), a Olga Bashbush directora de Prensa y Cultura del Consulado General de los Estados Unidos de Norteamérica y Felipe Cárdenas, presidente de la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia. El espacio fue moderado por Diane Rodríguez, quien es CEO en la Cámara LGBT de Ecuador.

En la apertura Rodríguez indicó que: “Es innegable reconocer que el comportamiento de EEUU influye en los países latinos. Por ello es importante para nosotros abordar este conversatorio, puesto que, Ecuador inició un camino de inclusión desde las empresas que en estos momentos se muestran abiertamente incluyentes con el sector LGBT. Para la cámara LGBT de Ecuador quien ha sido pionera en este caminar desde el año 2018, con las vicisitudes y problemáticas propias de un país como el nuestro, el desarrollar y promover espacios de dialogo empresarial, corporativo y cultural como este, permite que las empresas temerosas del discurso de inclusión LGBT puedan acercarse más a la responsabilidad social, más allá de captar un mercado aún no explorado ampliamente en nuestro país.”

Por su parte en el Conversatorio Erasmo Sánchez abordó acerca de uno de los programas amplios que mantiene la NGLCC, como Proveeduría Diversa, cuyo objetivo es incrementar la base de proveedores LGBT, “con el propósito de que los miembros de la comunidad puedan tener acceso a las oportunidades disponibles en el sector privado”. Para eso en Estados Unidos las empresas deben tener un programa que las certifique como LGBT. Erasmo es el director de la División Global de la NGLCC, un programa que aglutina las cámaras LGBT del mundo y que tiene su sede en Washington. En la actualidad hay más de 23 cámaras de comercio internacionales que forman parte de NGLCC, incluida la Cámara LGBT de Comercio Ecuador, con la que trabajan desde el año 2018.

En este marco en la intervención de Olga Elena Bashbush, directora de Prensa y Cultura, del Consulado General de los Estados Unidos en Guayaquil, Ecuador, mencionó los pasos que ha dado el gobierno de los estados Unidos de Norteamérica con respecto a la diversidad y como esto fomenta una cultura de diversidad e inclusión. Mencionó que este es el gobierno más diverso y en sus primero 100 días de gobierno han incluido a: “Lloyd Austin es el primer Secretario de Defensa negro, Alejandro Mayorcas es el primer latino e inmigrante que se desempeña como secretario de Seguridad Nacional, Javier Becerras es el primer latino como Secretario de Salud y Servicios Humanos, el Secretario de Transporte es abiertamente LGBTIQ+, Richard Living que trabaja en el departamento de Salud y Servicios Humanos es la primera persona abiertamente transgénero en ser confirmada por el senado. Mas de la mitad de los nombramientos presidenciales son mujeres y la otra mitad se identifican como no blancos, 58% son mujeres, 18% son negros o afro, 15% se identifican como latinos o hispanos, el 14% se identifican como LGBTIQ+, el 15% son los primeros en sus familias, en ir a la universidad y el 32% son ciudadanos naturalizados o hijos de inmigrantes como yo. Con estos datos trato de decirles que la decisión política es clave para que la inclusión y diversidad sean prioridades en un gobierno”, mencionó Bashbush.

En el caso de Felipe Cárdenas González, presidente de la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia, manifestó durante el conversatorio que es importante el apoyo de las agencia y consulados, puesto

que ellos han podido acceder a pequeños desembolsos concursables que permite que propuestas de inclusión y cambio cultural como las que ha presentado la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia, pueda promover una sociedad más diversa e incluyente. A Cárdenas se le consultó también sobre

¿Desde la experiencia de Colombia, que tipos de empresas tuvieron mayor apertura durante la creación y primeros pasos de la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia? Considerando que Ecuador es un país conservador que inicia un caminar en la inclusión, a lo que manifestó: “Vimos desde el día 0 una apertura las empresas relacionadas a turismo como hoteles, hostales, aerolíneas, turoperadores, bares, discotecas, café, oficinas de gobierno de turismo y el segundo sector luego de caminar unos años fue el sector salud y cuidado personal como Protector, Colgate, Henkel, etc.”

Biografía de los Panelista Erasmo Sánchez Herrera – NGLCC

Erasmo Sánchez Herrera es el Director de la División Global de la Cámara de Comercio LGBT de los Estados Unidos (NGLCC) donde trabaja con 18 cámaras de comercio LGBT internacionales para empoderar a la comunidad empresarial LGBT alrededor del mundo. Erasmo tiene muchos años de experiencia implementado proyectos de desarrollo internacional con el fin de promover el empoderamiento económico y social de la comunidad empresarial LGBT y otros grupos diversos. Es un experto en desarrollar y asegurar asociaciones con el sector privado, publico, sin fines de lucro, multilateral, académico y diplomático a nivel local e internacional con un enfoque en Latinoamérica y el Caribe. En su rol anterior como Gerente Senior de Programas y Desarrollo de Alianzas con el Washington Center, desempeñó un papel clave en el proceso de diseño, gestión e implementación de programas de educación, desarrollo económico y liderazgo en colaboración con agencias federales de los Estados Unidos para que jóvenes líderes de la sociedad civil de los Estados Unidos, América Latina y el Caribe logren convertirse en agentes de cambio dentro de sus comunidades y a nivel internacional. Erasmo es original de Perú y recibió una doble licenciatura en Economía y Estudios Internacionales de la Universidad George Mason en los Estados Unidos. Obtuvo una maestría de ciencias en Economía Empresarial y Financiera en la Universidad de Greenwich de Londres donde vivió por mas de dos años.

Olga Elena Bashbush – Consulado General de los Estados Unidos

Es Directora de Prensa y Cultura del Consulado General de los Estados Unidos, Guayaquil, Ecuador. Olga actualmente administra los programas de diplomacia pública y de prensa en el Consulado General. Ella es el enlace principal con los tres “Espacios Americanos” en Ecuador—el Centro Ecuatoriano Norteamericano en Guayaquil y Quito, el Centro Abraham Lincoln en Cuenca y la UTPL en Loja. Su asignación anterior fue como subdirectora en el Centro de Prensa Extranjera de Washington, D.C. donde interactuó principalmente con periodistas de Asia y del Pacífico. Allí organizó sesiones informativas, entrevistas y giras de reportajes para periodistas extranjeros con base en los Estados Unidos para aumentar la comprensión de la política exterior, la historia y la cultura de los Estados Unidos. Con 16 años en el Servicio Exterior, ha tenido asignaciones en Filipinas, Paraguay, México y Washington. Antes de unirse al Departamento de Estado, Olga trabajo para la Agencia de Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) como oficial de prensa y para el Departamento de Defensa como investigadora. Tiene una licenciatura de Johns Hopkins University y una maestría de George Washington University en relaciones internacionales. Está casada y tiene dos hijos traviesos y pequeños.

Felipe Cárdenas González – CCLGBTCO

Colombiano. Administrador de Empresas, Experto en Comercio Exterior. Cuenta con estudios en Finanzas Empresariales de la Universidad de los Andes y de Diversidad Sexual en las Empresas de la Universidad de Pittsburgh. Asesor de Alta Gerencia en temas de Planeación Estratégica, Evolución Comercial, Acceso a Nuevos Mercados y Modelos de Franquicias. Desde 2009 es CEO y Fundador de ADF Américas, firma basada en Miami especializada en Aceleración de PYMES en América Latina, en 2012 cofundó la Cámara de Comerciantes LGBT de Colombia y desde entonces y actualmente es su presidente, liderando desde 2015 la implementación de toda la estrategia de Turismo Inclusivo desde el sector privado en Colombia de la mano con ProColombia. Desde 2017 es miembro de la Junta Directiva de la IGLTA, Asociación International de Turismo LGBT.

LINK DEL CONVERSATORIO EN VIVO

Facelive https://fb.watch/7ayYmH9gQS/

INFORMES ADICIONALES

Informes adicionales a info@camaraLGBT.com, al 023316199 a nuestras oficinas en Vasco de Contreras N36-195 y Luis cadena, Local #1 o directamente al 0982001871.

Directorio Nacional

Cámara LGBT de Comercio Ecuador

Fuente: Cámara LGBT de Comercio Ecuador, Portal Diverso Ecuador

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s