Ante esto, el Centro Ecuatoriano para la Promoción y Acción de la Mujer (CEPAM) Guayaquil como organización feminista, emitió un comunicado, en el que «repudia» todo acto de violencia de género pues es en sí misma es una gravísima violación a los Derechos Humanos.
«Expresamos nuestro rechazo frente a las opiniones de Andrés Pellacini vertidas en el programa ‘Mucho que Contar’, el 17 de agosto de 2021, en donde se evidencia su postura misógina, sexista y discriminatoria contando con el silencio cómplice del medio de comunicación y sus dirigentes», se lee en el documento.
Por eso, la organización exige a la Defensoría del Pueblo la sanción social y jurídica que corresponda a Pellacini y al medio de comunicación antes mencionado.
Las cifras
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC, 2019), 6.5 de cada 10 mujeres han sido víctimas de algún tipo de violencia, 1 de cada 3 mujeres ha sido víctima de violencia sexual y, desde que se tipificó el femicidio, las organizaciones de mujeres registran 962 mujeres asesinadas, desde el 2014 hasta el 5 de agosto de 2021.
«Las cifras son claras y demuestran que la violencia contra la mujer es un problema social, un tema de desigualdad estructural y una vulneración de derechos que afecta de forma directa a niñas, adolescentes y mujeres», continúa el documento.
Reacciones en las redes
Lo sucedido ocasionó el repudio de cibernautas, quienes no dudaron en dejar en los comentarios su postura sobre el tema, mientras que otro grupo apoyaba la manera de pensar del actor.

Fuente: Expreso, Diverso Ecuador