Poder Judicial chileno creó un manual de lenguaje inclusivo. “Compañeres” será admitido en la ley

el

Su intención es incluir “todes” en el marco legal, que puedan ser juzgados o defendidos sin ver afectado su género.

Conforme pasa el tiempo, el lenguaje inclusivo se va haciendo cada vez más parte de la vida cotidiana, si bien muchos instituciones no lo aceptan, algunas están comenzando a hacerlo. Una de ellas es el Poder Judicial en Chile, encargados de otorgar justicia a las víctimas y penas a los victimarios.

Pues desde este poder del Estado, han desarrollado un “Manual para el uso del lenguaje inclusivo no sexista”, dirigido a sus trabajadores.

Este documento tiene como finalidad, enseñar a todos los encargados de hacer justicia en Chile a referirse a las personas según como se identifiquen. Con la finalidad de evitar que se sientan discriminados, creando un entorno más cómodo para todas las personas.

Este trabajo fue realizado por la Secretaría Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación de la Corte Suprema y piensan que es un gran avance de los derechos de las mujeres y otros grupos.

En él se explica porque admiten el símbolo “@” para evitar referirse a alguien como hombre o mujer, del mismo modo ocurre con la letra “e”, aceptando palabras como “compañere”, “amigue”, entre otros. Cabe resaltar que este manual sugiere pero no obliga a los trabajadores a usar este lenguaje, aunque comentan que es necesario aplicarlo para diluir “sesgos y estereotipos”. Para la secretaría, lo más importante es promover el respeto e igualdad entre todas las personas, sin importar cómo luzcan o sientan. Que puedan sentirse protegidas en los brazos de la justicia chilena, sin que su autopercepción se vea afectada en el proceso. Es probable que muchos no estén de acuerdo, pero el mundo avanza y parece que esta es la vía que ha decidido tomar en el futuro, por lo que respetar se hace cada vez más necesario.

Fuente: Upsocl, Diverso Ecuador

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s