¿Qué es la pansexualidad y qué la diferencia de la bisexualidad?

‘Pansexual’ es una palabra que no has dejado de escuchar recientemente. Todo empezó cuando la actriz y cantante Janelle Monáe se definió como pansexual en la revista Rolling Stone. Después le siguieron Brendon Urie, del grupo Panic! at the Disco, personajes de ficción como Landon Calrissan de Star Wars y Harvey Kinkle, el interés amoroso del remake de Sabrina de Netflix. Además, si rebuscamos encontramos otros nombres como Deadpool y Miley Cyrus. Pero ¿qué es exactamente la pansexualidad y qué la diferencia de la bisexualidad?

Como el término genera muchas dudas y controversia, nos hemos propuesto explicar a qué se refiere y por qué hay voces que ven con malos ojos su uso. El término pansexual se refiere a una persona que no solo siente atracción por personas del género opuesto (heterosexual), ni del mismo género (homosexual) ni tampoco hacia ambos géneros, hombre y mujer, (bisexual), sino también a todas las demás personas que se encuentran en el amplio espectro de género, es decir, personas de género fluido o no binario e intersex. De ahí que el prefijo pan, que significa todo, acompañe a la palabra sexualidad. Aunque puedan parecer similares, la bisexualidad y la pansexualidad no son lo mismo. La bisexualidad se refiere a las personas que se sienten atraídas por hombres y por mujeres, mientras que la pansexualidad también acoge a todas las personas que no se sienten identificadas en ninguno de estos dos términos y que tienen una expresión de género más amplia. El documental Genderbende profundiza de forma acertada sobre este término.

Fuente: Playgorund, Diverso Ecuador

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s