Durante una clase en línea de la Universidad Autónoma del Estado de México, este docente se refirió al caso de la estudiante no binario que pide ser llamada “compañere”. Sin embargo, la casa de estudios rechazó la actitud del docente.
Desde que ocurrió el polémico caso de la alumna mexicana que pide ser llamada “compañere” durante una clase en línea, al identificarse como una persona no binaria, mucho ha sido lo que se ha hablado del tema y también las repercusiones que ha generado.
Sin embargo, esta actitud del docente fue criticada por algunos estudiantes e incluso la propia universidad se pronunció en un comunicado difundido en su cuenta en la red social Twitter.
“Los valores y principios de integridad e inclusión son ejes prioritarios de la Administración Universitaria 2021-2025, por lo que no comparte expresiones que vulneren a la comunidad universitaria o la sociedad en general”, dijo la casa de estudios en referencia a la actitud amenazante del profesor.
Andra Escamilla, como se llama la joven, interrumpió a otro alumno cuando este la llamó “compañera“, lo cual resultó una ofensa porque no se identifica como mujer, ni como hombre, por lo cual prefiere que se refieran al ella con un pronombre neutro como “elle” o “compañere“, usando el llamado lenguaje inclusivo. “Bajo el irrestricto respecto al principio de libertad de cátedra y libre pensamiento, convoca a todas y todos los universitarios a guiarse con fundamento en valores que abonen al desarrollo profesional y humano de la sociedad en su conjunto, principalmente de las juventudes“, añadió.

Fuente: Upscol, Diverso Ecuador