La reina del pul fiction lésbico es una madre y abuela lesbiana.

el

En los años 50 una mujer fue una verdadera revolución literaria internacional. Una mujer que hizo soñar y vibrar a miles de mujeres y hombres. La reina del pulp fiction para lesbianas: Ann Bannon 

Se conoce como literatura pulp a todas esas novelas que se imprimían en papel barato y se vendían en todos los sitios, desde droguerías, hasta estaciones de autobuses, quioscos, etcétera. Eran ejemplares pequeños que cabían en el bolso o doblados en el bolsillo del pantalón.

Durante los 50 y los 60 había un boom de pulp lésbico. Se vendía muchísimo, y tal como ha declarado la escritora Donna Allegra: «Sin importar qué tan avergonzada y ruborizada me sentía cuando iba a la caja registradora a comprar esos libros, me era absolutamente necesario tenerlos. Los necesitaba de la misma manera que necesitaba comida y refugio para sobrevivir».

Ann Bannon (usaba el seudónimo de Ann Weldy) tiene ya 89 años. Estuvo varios años casado con un hombre, con quien tuvo dos hijas. Sus 5 primeras novelas muy exitosas (Odd Girl Out, Soy una mujer, Mujeres en las sombras, Journey to a Woman, y Beebo Brinker) las escribió soñando con ser lesbiana, mientras estaba casada con su marido.

27 años de matrimonio después, en 1981, se armó de valor y se divorció de su marido. No lo hizo antes porque tenía miedo de perder a sus hijas, realmente era muy difícil para una lesbiana ser madre en esos años, como cuenta en una entrevista en Daily Beast.

Ann encontró el amor junto a una mujer. Pero su hija mayor, convertida al catolicismo, la rechazó. Su hija menor, en cambio, abrazó la orientación sexual de su madre con mucho amor y aceptación.

Ann vivió muchos años en el armario pero ahora, como ella misma dice, es una madre y orgullosa abuela lesbiana de 6 nietos.

¡Gracias Ann por hacer felices a tantas mujeres en décadas tan oscuras para la visibilidad lésbica!

Fuente – Madres Lesbianas, Portal Diverso Ecuador.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s