Cerca de 8,000 personas en Chile han modificado el sexo registrado en cumplimiento con la Ley de Identidad de Género.

La Ley 21.120, conocida como Ley de Identidad de Género, ha permitido que casi ocho mil ciudadanos chilenos cambien legalmente su sexo registrado desde su entrada en vigor hace más de cuatro años. Esta ley reconoce el derecho a la identidad de género, permitiendo a las personas adecuar el registro civil a su percepción personal, independientemente de su sexo biológico. Desde su implementación, un total de 7,911 individuos han realizado el cambio: 4,906 de género femenino a masculino y 3,005 en sentido contrario, según informó La Tercera. La normativa no solo afecta a mayores de edad, sino también a menores de entre 14 y 18 años, quienes pueden solicitar judicialmente el cambio de sexo y nombre en documentos de identidad con el apoyo de sus representantes legales. Además, la ley garantiza que las fotografías y demás registros oficiales coincidan con la identidad de género declarada, así como el reconocimiento y respeto público y privado de esta identidad en diferentes ámbitos sociales y administrativos, incluyendo cédulas de identidad y pasaportes.
Después de la entrada en vigor de la ley de identidad de género, que asegura el derecho de cada persona a ser reconocida y identificada según su identidad de género tras hacer la rectificación pertinente.

Deja un comentario