La aprobación del proyecto de ley sobre el matrimonio igualitario en Tailandia representa un avance significativo para los derechos LGBTI en la región.

el

Chanatip Tatiyakaroonwong, investigador de Amnistía Internacional en Tailandia, destacó la importancia histórica de este hito, siendo Tailandia el primer país del sureste asiático en legalizar el matrimonio para parejas LGBTI. Este logro es resultado del esfuerzo continuo de activistas, organizaciones civiles y legisladores que han luchado por esta causa.

A pesar de este avance, Tatiyakaroonwong subrayó que aún persisten desafíos significativos, incluyendo la violencia y discriminación continuas contra la comunidad LGBTI en Tailandia. Hizo un llamado a las autoridades para que aprovechen este impulso y adopten medidas adicionales que protejan los derechos y fomenten la inclusión de las personas LGBTI.

El proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Representantes en marzo de 2024 y hoy por el Senado, garantiza la igualdad de derechos para las parejas LGBTI en aspectos como el matrimonio, la adopción, el consentimiento médico y la herencia. Una vez que sea ratificado por el monarca tailandés y publicado en el Real Boletín Oficial, entrará en vigor después de 120 días.

Este desarrollo sigue a iniciativas similares en otros países asiáticos como Taiwán y Nepal, reflejando un movimiento creciente hacia la igualdad matrimonial y derechos LGBTI en la región.

Deja un comentario