#EE.UU| Miembros del Congreso de EEUU proponen recopilar datos de pacientes de la comunidad LGBTQ con COVID-19

Cien miembros del Congreso de los EEUU han solicitado con carácter de urgencia a la administración del presidente Trump que se obtenga información sobre la orientación e identidad sexual de pacientes con COVID-19.

A través de una carta enviada al Departamento de Salud y Servicios Humanos, el miércoles pasado, se remarca la falta de seguimiento en los datos demográficos de los pacientes, lo cual -argumentan- dificulta que los proveedores de atención médica identifiquen las necesidades de los grupos más marginados, en este caso, la comunidad LGBTQ, para su seguimiento, prevención y tratamiento.

La senadoraTammy Baldwin, declaró en una entrevista para NBC News que la preocupación por el impacto de la presente pandemia a miembros de la comunidad LGBTQ ha surgido por las disparidades de salud a las que experimentan estos grupos (aún antes de la pandemia), por lo que si no se toman acciones, la manera en que ésta golpearía a los grupos marginales podría ser de manera catastrófica.

Es indignante saber que en pleno 2020 la disparidad en servicios de salud entre miembros de la comunidad y el resto de la sociedad es evidente: desde falta de ayuda médica, negación por parte de proveedores para atender a personas LGBTQ hasta la falta de recursos; todo ello ha sido responsable que cerca de 93,000 personas fallecidas por COVID-19 en el país se traten de miembros de la comunidad.

Pese a la desgarradora realidad, solo un estado, Pensilvania, ha comenzado a recolectar información demográfica de sus pacientes con COVID-19. Por su parte, el senador  -abiertamente gay- Scott Weiner, demócrata de San Francisco, ha propuesto un proyecto de ley en la que se solicita la recopilación de datos de pacientes LGBTQ en respuesta a la pandemia en California, y aunque aún no ha sido aceptada, se espera que en los próximos días se tenga una resolución.

El senador Méndez, quien ayudó a liderar el esfuerzo para que se replantearan las restricciones de donación de sangre por parte de hombres gays, urge que se implemente la recopilación de datos para así poder crear programas que se adapten a las necesidades latentes, y dirigir los recursos vitales a las comunidades más necesitadas; esto con el fin de mejorar la salud de todas las personas.

«Debemos asegurarnos de tener los datos y la información necesarios para comprender mejor el alcance total que esta crisis de salud pública está infligiendo a nuestra comunidad», declaró Baldwin para NBC.

La propuesta por parte de los senadores puede ser controversial, mientras que para algunos significa un avance para el reconocimiento de los derechos LGBTQ, al aceptar que la comunidad aún no cuenta con la misma calidad de servicio de salud, no solo en la unión americana sino en muchos países más del mundo, la cual abre la puerta a inmensas oportunidades para reestructurar los servicios de salud y de una vez por todas, terminar con la desigualdad en beneficios, recursos y atención médica. Pero para otros, la recolecta de datos personales puede significar un abuso e intromisión por parte de las instituciones gubernamentales lo cual puede traer un impacto negativo en caso de que los datos no llegasen a ser usados de manera correcta.

No podemos negar que la línea es demasiado delgada entre las consecuencias positivas y negativas que esto puede traer para la comunidad, pero no lo sabremos hasta que se de una resolución a la propuesta y esperando consecuencias positivas.

Fuente: El ClosetLGBTI, Diverso Ecuador

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s